File:Escudo de Altamira (Huila).svg

From WikiProjectMed
Jump to navigation Jump to search

Original file(SVG file, nominally 400 × 542 pixels, file size: 1.79 MB)

This file is from a shared repository and may be used by other projects. The description on its file description page there is shown below.

Summary

Description
Español: Escudo en sable, de 7 cuerpos de ancho por 8 de largo, estilizado de forma suiza. Rebordeando la parte superior, una cinta en celeste, con bordura de oro, con el lema “Dios, Progreso y Armonía” en sable, pues por encima de todo esta Dios, el Progreso es lo que esperamos y la Armonía que disfrutamos.

Para resaltar la fe que nos caracteriza, tiene situado el templo bajo un cielo azul, propio de un clima optimo, en la parte superior como símbolo de nuestra riqueza espiritual.

Ubicado en una esquina superior, la planta de achira, factor primordial para la elaboración del bizcocho, un horno de barro, junto con una pala de madera utilizada para extraer de este los latones, una batea de madera, un latón con el producto listo para ser degustado y la leña.

Ubicado en la parte superior central bajo el templo parroquial de San Roque, una cornucopia de la que emergen los productos locales, acompañada de la cabeza de una res y una cantina para leche, como representación de la fertilidad de nuestra tierra.

En la esquina superior derecha está Pericongo y una babilla, como representación de los sitios turísticos y atractivos del municipio.

Estos símbolos superiores, con los tres colores de la bandera de nuestro municipio, Amarillo oro, rojo fuego y verde esmeralda, separado por dos líneas negras con tiras blancas en su interior semejando las dos vías que nos comunican con Pitalito y Florencia hacia el sur del resto del país.

En el centro de este escudo se ubica la representación de la laguna, centro de atención, recuerdos e inspiración de propios y extraños.

En la parte inferior con un verde claro de fondo, se ubican ocho estrellas, como símbolo de las veredas que conforman el municipio y con los colores de la bandera del Departamento. Bajo estas encontramos un árbol emergiendo de un libro, el cual representa nuestra cultura y educación.
Date
Source Acuerdo Municipal 16 de 2001
Author Severiano Penagos Vargas
Permission
(Reusing this file)
Insignia This image shows a flag, a coat of arms, a seal or some other official insignia. The use of such symbols is restricted in many countries. These restrictions are independent of the copyright status.

Licensing

I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution
This file is licensed under the Creative Commons Attribution 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

1 January 2001

image/svg+xml

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current19:46, 20 June 2022Thumbnail for version as of 19:46, 20 June 2022400 × 542 (1.79 MB)commons>HapHaxionfurther optimisations

There are no pages that use this file.

Metadata